sábado, 29 de diciembre de 2012
Un gol de Iniesta
Etiquetas:
Literatura
viernes, 28 de diciembre de 2012
Canta, Willy, canta
Etiquetas:
Cómo está el patio
Willy Uribe, en plena huelga de hambre, en Barcelona (foto: Elisenda Pons) |
Voy siguiendo la peripecia de Willy Uribe, el escritor que se ha declarado en huelga de hambre para que concedan el indulto a David Reboredo, desde que la inició, el 11 de diciembre de este año. La sigo a través de las noticias que me llegan por Facebook y por el blog del mismo Uribe, porque la prensa española viene guardando un pasmoso silencio sobre la tal huelga de hambre: basta ver qué resultado arroja una búsqueda de noticias sobre el tema: poco más de 900 entradas, casi todas provenientes de El Periódico de Catalunya, algunas de La Voz de Galicia—será por aquello del interés local, ya que Reboredo es gallego— y unas pocas de El Mundo. Así que, como lo más probable es que tú que me estás leyendo te estés preguntando de qué coño va esta movida, te la resumiré en un par de párrafos:
sábado, 15 de diciembre de 2012
España va bien…¿o no?
Etiquetas:
Cómo está el patio
jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
El corazón (adolescente) de las tinieblas
Etiquetas:
Literatura
Huelga general
Etiquetas:
Cómo está el patio
domingo, 14 de octubre de 2012
Ese vicio tan burgués
Etiquetas:
Cómo está el patio
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Buscando las diferencias
Etiquetas:
Spanish Revolution
jueves, 13 de septiembre de 2012
La noche sigue sonando igual, por desgracia
Etiquetas:
Literatura
“¿Que les quitan sus libertades? Qué le vamos a hacer, dicen. ¿Que la mayoría de ellos viven bordeando la miseria mientras cuatro caciques adictos al régimen se hacen multimillonarios con el estraperlo, la corrupción y la especulación inmobiliaria? Qué le vamos a hacer, dicen. ¿Que el gobierno congela los salarios, que todo está cada vez más caro y las condiciones de trabajo cada vez más duras? Qué le vamos a hacer, dicen. ¿Que la educación de sus hijos es penosa, las pensiones de sus mayores miserables y la cobertura médica vergonzosa? Que le vamos a hacer, dicen. ¿Que un árbitro le pita un penalti injusto a su equipo durante un partido? Entonces clamarán justicia a gritos y serán capaces de arrancarle el corazón a su padre con sus propias manos, si su padre resulta ser del equipo contrario.”
El sonido de la noche, 2010
(novela ambientada en la Barcelona de 1959. Poco parece que hayamos avanzado…)
viernes, 31 de agosto de 2012
Carne Cruda
Etiquetas:
Cómo está el patio
Javier Gallego, en plena carnicería. |
Se veía venir. Desde que el partido en el gobierno modificase, por decreto ley (o sea, por decretazo) la forma de elegir al presidente del ente público Radio Televisión Española (RTVE), que pasó de necesitar una mayoría de dos tercios en votación en el Congreso (lo que exigía necesariamente llegar a acuerdos entre varios partidos) por la elección por mayoría absoluta (casualmente, ellos tienen mayoría absoluta en el Congreso) se olía una redirección de los criterios de los espacios informativos, hasta entonces basados, en la noble tradición de la BBC, en criterios estrictamente periodísticos (que le valieron a los informativos de Televisión Española numerosos premios y reconocimientos(1), para devolverlo a la función de ariete propagandístico del partido en el poder. Se olía, también, una una caza de brujas. No eran olores ilusorios. Lo del ariete está tardando en llegar, porque RTVE cuenta en nómina con periodistas de reconocida profesionalidad, que se han resistido a convertirse en voceros del agitprop. Lo cual se está solucionando merced a la caza de brujas; así han caído Juan Ramón Lucas, Ana Pastor (¿Quizá por hacerle preguntas incómodas a María Dolores de Cospedal?), Toni Garrido (¿Quizá por criticar en antena el despido de Juan Ramón Lucas?)… y ahora le ha tocado el turno a Javier Gallego, director de Carne Cruda, uno de los programas con más audiencia de Radio 3 (que desaparece con él).
jueves, 7 de junio de 2012
El arte de hacer volar a un gato
Etiquetas:
Gabinete de curiosidades
Pues ahora ya lo he visto.
martes, 17 de abril de 2012
Literatura y Martini (agitado, no revuelto)
Etiquetas:
Literatura
miércoles, 4 de abril de 2012
Diario de Cantabria 1: el gato del escritor
Etiquetas:
Autoficción
miércoles, 28 de marzo de 2012
Huelga general
Etiquetas:
Cómo está el patio
domingo, 11 de marzo de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
La crisis, según los hermanos Marx
Etiquetas:
Stand Up Comedy
EL GOBIERNO: Groucho Marx.
EL BANCO: Chico Marx.
EL PUEBLO: Harpo Marx.
ANGELA (LA PRIMA DE RIESGO): Margaret Dumont.
Se abre el telón. Aparece Groucho Marx, en el papel de EL GOBIERNO, sentado ante una mesa con papeles. A su derecha se sienta Chico Marx, en el papel de EL BANCO, y a su izquierda Harpo Marx, en el papel de EL PUEBLO. Lleva una casa de juguete en la mano.
EL GOBIERNO: La situación es muy mala, señores.
lunes, 23 de enero de 2012
Es la distribución, estúpido
Etiquetas:
Cómo está el patio
En el asunto de las copias piratas hay una notable confusión de conceptos: se confunde constantemente lo físico con lo intelectual, cuya existencia no es física, y sobre todo se identifica, por ambas partes, el foco del conflicto con la copia, cuando en realidad el foco del conflicto es la distribución. Me explico: el derecho a la copia existe, y siempre ha existido. Y la copia no es un robo porque, tal como postulan sus exégetas y apologetas (muchas veces apolo-jetas) una copia no supone sustraer lo copiado, que sigue estando en propiedad de su propietario original. Físicamente, al menos.
miércoles, 18 de enero de 2012
viernes, 6 de enero de 2012
Pinochet era un dictador, pero poquito
Etiquetas:
Cómo está el patio
![]() |
Augusto y Los Picaneros, famoso grupo chileno de rock duro de los años 70. |
jueves, 5 de enero de 2012
La sonrisa del tiburón
Etiquetas:
Gabinete de curiosidades
La dama de la discreta sonrisa parece aliviada de soltar la cartera que el hombre calvo agarra y exhibe como trofeo arrebatado en batalla, con la mirada feroz y cejijunta y esa mueca extraña que mi admirado José Muñoz ha interpretado como expresión de estreñimiento. Pero Muñoz se equivoca: es que está sonriendo. A ese señor siempre le sale una mueca como de asustar niños cuando pretende sonreír a cámara (compruébenlo aquí, aquí y aquí). Y siempre pone esa mirada ceñuda y feroz como de depredador buscando el sitio donde clavarte la dentellada (compruébenlo aquí).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)